Con el rápido desarrollo de la tecnología china de vehículos eléctricos y su rápido auge en el mercado global, cada vez más empresas y particulares en África compran vehículos eléctricos de China. Marcas como BYD, Geely, Chery, GWM y Chang'an están ganando terreno gradualmente en el mercado automovilístico africano. El continente africano está alcanzando un punto de inflexión en la adopción de vehículos de nuevas energías. Países como Nigeria y Sudáfrica han reducido los aranceles de importación de vehículos eléctricos puros a menos del 5%, y países del norte de África como Egipto han establecido canales de despacho aduanero acelerado.
Se espera que el mercado africano de vehículos de nuevas energías supere las 30.000 unidades para 2025. Las marcas chinas, con soluciones integrales de carga (como sistemas de carga de modo dual) y diseños de suspensión mejorados, ya han captado el 60% del mercado local. Wancheng EV Car ofrecerá una guía práctica y detallada sobre todo el proceso de importación de vehículos eléctricos de China a África, que abarca la logística, la declaración aduanera, las políticas y el cumplimiento normativo.
Antes de exportar oficialmente, es fundamental investigar a fondo las normativas de importación de los países africanos (como Kenia, Sudáfrica, Nigeria y Ghana). Los puntos clave incluyen:
Requisitos de antigüedad y normas de emisiones: Muchos países (como Kenia) estipulan que los vehículos importados no deben tener más de ocho años y deben poseer un Certificado de Conformidad Previo a la Exportación (CCP) y un Certificado de Conformidad.
Estructura fiscal: En Sudáfrica, por ejemplo, el arancel de importación para vehículos eléctricos es de aproximadamente el 25%, mientras que para vehículos de gasolina es de aproximadamente el 18%.
La normativa sobre volante a la izquierda/derecha, la certificación vial y las normas de seguridad vehicular deben confirmarse con antelación.
Tras negociar precios con los proveedores de vehículos eléctricos, es fundamental seleccionar un exportador chino de vehículos con buena reputación que cuente con las cualificaciones de exportación, informes de inspección de vehículos y fichas de datos de seguridad eléctrica de baterías (FDS). Pueden proporcionar lo siguiente:
Factura comercial, Certificado de Origen (COO)
Documentos de declaración aduanera de exportación y expedientes técnicos del vehículo
En el caso de los vehículos eléctricos, también se deben proporcionar los documentos de seguridad de la batería (como la MSDS) para su revisión previa por parte del transportista y la aduana de importación.
Los fabricantes de automóviles chinos utilizan principalmente los dos métodos de transporte siguientes:
(1) Ro-Ro (roll-on/roll-off): Esta es la primera opción para las exportaciones a granel. Los vehículos se pueden cargar en el barco, lo que resulta más económico y adecuado para vehículos con capacidades de navegación normales. El ciclo de transporte desde los puertos de Shanghái y Shenzhen hasta los puertos africanos (como Dar es Salaam, Lagos y Durban) suele ser de 15 a 40 días, con un coste aproximado de 3500 a 4500 USD. Se debe confirmar con antelación la compatibilidad del equipo de roll-on/roll-off del puerto de destino.
(2) Envío en contenedor (FPS o FCL/LCL) o en contenedor completo: Adecuado para vehículos fuera de servicio, piezas acopladas o soluciones de envío a granel. Se pueden cargar hasta 3 o 4 vehículos en un contenedor de 40 pies. Ofrece mayor protección, pero es ligeramente más caro. Un contenedor estándar de 20 pies puede transportar dos vehículos eléctricos compactos (se requieren soportes de fijación profesionales). El costo por contenedor es de aproximadamente $4,500.
También tenga en cuenta las regulaciones de transporte de baterías: se requiere un informe de prueba UN38.3 y un embalaje a prueba de cortocircuitos, y la tarifa del seguro de flete marítimo es del 1.5% del valor de la carga.
Para quienes exportan por primera vez, recomendamos utilizar el puerto de Mombasa, Kenia, como puerto piloto. Este puerto cuenta con una zona de preinspección de la Aduana china, lo que puede acortar el tiempo de despacho de aduana en 15 días.
Antes de entrar en un puerto africano, se debe presentar un documento electrónico de seguimiento de carga (ECTN/CTN/ACID, etc.) con cinco días de antelación. Este documento es un requisito previo para el despacho de aduanas en muchos países; su no presentación puede resultar en multas elevadas o retrasos.
Además, los importadores deben preparar:
Conocimiento de Embarque (Embarque);
Factura comercial, lista de empaque, certificado de origen, certificado de conformidad (COC), certificado de inspección técnica;
Licencia de importación (obligatoria en algunos países) e información del agente local;
Preparación de la certificación clave
Tipo de certificación |
Agencia de manipulación |
Validez |
costo |
SONCAP |
Oficina de Normas de Nigeria |
1 año |
$2000/modelo de coche |
SABS |
Oficina Sudafricana de Normas |
2 años |
≈¥15.000 |
COC |
Comunidad de África Oriental |
Único válido |
Desde $800 |
Consejos para el despacho de aduanas
Materiales previos a la declaración: Los datos del manifiesto deben presentarse con 72 horas de antelación, incluyendo 17 parámetros clave como el número de VIN y la capacidad de la batería;
Optimización fiscal: Gracias al Tratado de Libre Comercio entre China y África, el certificado de origen puede estar exento del 5% de IVA;
Plan de contingencia: Se recomienda reservar el 3% del valor de la carga como reserva de sobrestadía (el tiempo promedio de despacho de aduanas en el Puerto de Lagos es de 5 a 7 días hábiles).
Al llegar al puerto de destino, el agente de aduanas local le ayudará con:
Pago de aranceles aduaneros e IVA (según el valor del vehículo);
Obtención de la matrícula y el certificado de inspección de conformidad;
Cooperación con inspecciones específicas, pruebas de emisiones e inspecciones de seguridad;
Además, dado que la mayoría de los puertos africanos cuentan con puertos secos interiores, como el Puerto Interior de Kenia e Ibadan en Nigeria, ICD, CityDeep ICD de Sudáfrica y otros facilitan la entrega terrestre, lo que reduce los costos y los riesgos de almacenamiento y transporte.
Para generar confianza en la marca, los exportadores suelen ofrecer:
Garantía del sistema de batería, suministro de piezas y servicios de diagnóstico remoto;
Disposición local del almacén de repuestos: Colaboración con distribuidores y centros de servicio locales para garantizar la entrega rápida de repuestos y el soporte técnico de mantenimiento.
Capacitación técnica: Se imparte capacitación específica sobre vehículos eléctricos al personal de mantenimiento local para garantizar la seguridad operativa y la satisfacción del cliente.
Enlace |
Conclusiones clave |
Evaluación previa del cumplimiento del mercado |
Límite de edad, normas de emisiones, volante a la izquierda/derecha, certificación |
Selección de la cadena de suministro |
Calificaciones de empresas exportadoras, documentos de seguridad de baterías e informes de pruebas |
Método de envío |
Soluciones RoRo vs. contenedores: equilibrio entre costes y seguridad‑ |
Informes ECTN |
Declarar con al menos 5 días de anticipación para evitar retrasos en el despacho de aduanas o multas |
Despacho y registro de aduanas |
Conocimiento de embarque, certificado de conformidad, lugar de origen, pago de impuestos, registro de licencia |
Soporte posventa |
Servicio de garantía, suministro de repuestos, capacitación técnica y red de mantenimiento. |
Las marcas chinas de vehículos eléctricos están ganando terreno en el mercado africano gracias a su alta rentabilidad y tecnología avanzada, y se están expandiendo rápidamente a los mercados emergentes de África. Gracias a soluciones logísticas profesionales, rigurosos modelos de informes de cumplimiento normativo y sistemas integrales de servicio posventa, países como Sudáfrica, Kenia, Namibia y Nigeria han establecido rápidamente sólidas redes comerciales y técnicas con China.
Mediante procedimientos de importación estandarizados y una prestación de servicios de alta calidad, África puede importar vehículos eléctricos desde China de forma fluida y segura, contribuyendo al desarrollo económico y a unos servicios de vehículos más asequibles.
Taizhou, Zhejiang, CHINA.