El 5 de agosto de 2025, BYD anunció oficialmente la finalización de una importante actualización de su tecnología DM de quinta generación, reduciendo el consumo de combustible NEDC a 2,6 L/100 km, un 10 % menos que la versión de 2,9 L lanzada en mayo de 2024. La tecnología también ha sido certificada por el Centro Nacional de Inspección y Pruebas de Calidad Automotriz (Guangdong). Este avance marca la entrada oficial de la tecnología híbrida china en la era del consumo de combustible de 2,5 L, consolidando su liderazgo mundial en el desarrollo de tecnología híbrida enchufable.
Equipado con un motor híbrido recientemente optimizado, mejorado con tecnología de refrigeración dividida y un sistema de recirculación de gases de escape, la eficiencia térmica ha mejorado aún más, pasando del 46,06 % al 47 % (cifras específicas pendientes de confirmación oficial), con una precisión de control de combustión de 0,1 milisegundos. Las pruebas demuestran que la velocidad de calentamiento en condiciones de frío extremo de -30 °C es un 45 % superior a la de sus competidores japoneses.
Se ha mejorado la intercambiabilidad entre el generador y el motor de accionamiento, y el número de modos de funcionamiento se ha ampliado de 11 a 13, con la incorporación del "Modo de crucero supereconómico" y el "Modo de retención de batería limitada". El diseño integrado de motor-generador reduce el volumen del vehículo en un 18 %, liberando 2,3 kWh adicionales de capacidad de batería.
Basado en el sistema VCU mejorado, basado en la plataforma informática MDC de Huawei, el algoritmo de aprendizaje profundo incorpora una función de "predicción del terreno" que puede ajustar la estrategia de distribución de energía con hasta 10 kilómetros de antelación, basándose en mapas de alta precisión. Las últimas pruebas de la TÜV alemana demuestran que este sistema logra un ahorro de combustible del 21 % en comparación con el Honda i-MMD en condiciones WLTC.
Las ventas confirman el liderazgo tecnológico: Las ventas mensuales de BYD alcanzaron las 382.500 unidades en mayo de 2025, con el Qin L DM-i y el Haibao 06 DM-i, equipados con tecnología DM de quinta generación, contribuyendo a más de 150.000 unidades.
Revolución de costos: El precio inicial del modelo Qin PLUS DM-i 2025 se redujo a 71.800 yuanes, con una autonomía de 1.382 kilómetros, logrando así el objetivo de recargar combustible cada dos meses.
Colaboración en la cadena industrial: El paquete de baterías CTP de CATL aumentó su densidad energética a 260 Wh/kg y, en conjunto con el sistema de control electrónico, logró una tasa de utilización de la batería del 98 %.
Los datos del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China correspondientes al primer semestre de 2025 muestran que los vehículos híbridos representaron el 6,6 % del mercado de camionetas ligeras de nueva energía. Se espera que los avances tecnológicos de BYD impulsen esta proporción al alza. Los analistas señalan que la continua evolución de la tecnología DM de quinta generación está acelerando la salida de los vehículos de combustible tradicional del mercado de automóviles familiares. El vicepresidente ejecutivo de BYD, Lian Yubo, declaró: «Esto no solo representa un avance en las cifras de consumo de combustible, sino también una victoria para la capacidad de sistematización de la industria automotriz china».
Taizhou, Zhejiang, CHINA.