El 9 de septiembre de 2025, Mercedes-Benz anunció oficialmente que su EQS, equipado con un prototipo de batería de estado sólido, completó una prueba en condiciones reales desde Stuttgart (Alemania) hasta Malmö (Suecia), recorriendo los 1205 km sin recargar, con una autonomía restante de 137 km. Esta ruta de prueba, que incluyó un desvío por terreno complejo (un aumento del 19 % en la autonomía en comparación con los 1014 km estándar), demostró las ventajas de estabilidad y densidad energética de las baterías de estado sólido en condiciones reales de carretera.
Las celdas de la batería, suministradas por Factorial Energy en Estados Unidos, utilizan un electrolito de estado sólido a base de sulfuro, lo que resulta en un aumento del 25 % en la densidad energética en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales.
El diseño de la carcasa de celda flotante, desarrollado por el Centro Técnico de F1 de Mercedes-Benz, utiliza un actuador neumático para ajustar la expansión y contracción durante la carga y descarga, lo que prolonga la vida útil de la batería en más de un 30 %.
parámetro |
Versión de batería de estado sólido |
Versión tradicional de iones de litio (EQS) |
Rango |
1205 km (medidos) |
774 km (WLTP) |
Peso de la batería |
Equivalente a las baterías tradicionales |
Alrededor de 700 kg |
Soporte de carga rápida |
Por anunciar |
pico de 200 kW |
Hito técnico: Primera prueba en carretera real de una batería de estado sólido a lo largo de 1000 kilómetros, que aborda desafíos clave como la reducción de la autonomía en invierno y la velocidad de carga.
Progreso de comercialización: Markus Schäfer, director técnico de Mercedes-Benz, confirma la producción en masa antes de 2030, compitiendo con la estrategia tecnológica del Grupo Volkswagen.
Alineación con la política: Se alinea con el objetivo técnico del "Plan de Desarrollo de la Industria de Vehículos de Nueva Energía" del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de alcanzar una densidad energética de batería ≥ 400 Wh/kg para 2025.
Diseño de la ruta: Se evitaron las rutas de ferry y se incluyó una combinación de terreno montañoso y autopistas, manteniendo una velocidad promedio de 85 km/h.
Eficiencia energética: El sistema de recuperación de energía cinética aumenta eficazmente la autonomía en zonas congestionadas, lo que resulta en un consumo de energía medido de tan solo 12,8 kWh/100 km.
Rendimiento a baja temperatura: Los datos a bordo del vehículo mostraron una degradación nula de la batería a 10 °C en Suecia, superando ampliamente el promedio del sector del 40 % de degradación del rendimiento para baterías de litio líquido a -20 °C.
Taizhou, Zhejiang, CHINA.